De Vinito con Laurita
  • Home
  • Videos
  • Fotos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • About
  • D'ÉLITE Magazine
  • Página Principal

Entrevista al cantante y actor Octavio Red  

1/7/2016

0 Comments

 
Picture
 ¿A qué edad supiste que la música era parte de tu alma?
Creo que desde los 5 años ya tenía esa curiosidad por la música.  Cuando veía a mi madre ver en la televisión a Ricardo Montaner yo decía “algún día seré como él y cantaré como él”
 
¿Con qué género musical te identificas más?
Definitivamente Pop Rock, aunque puedo cantar cualquier género si fuese necesario
 
¿En qué país está tu corazón?
Mi corazón está en México, aunque nací en Ecuador.  Llegué a USA a muy temprana edad y crecí en ambiente Mexicano desde niño.

¿Qué sientes cuando ves a tu querido público disfrutar de tu música?
Creo que no hay palabras para describir ese sentimiento.  Ya que como artista se sacrifica mucho por poder serlo.  Cuando ves a ese público disfrutar me da mucho sentimiento.
 
¿En qué proyecto estas trabajando en este momento? ¿Cómo se encuentra tu alma y corazón?
Estoy haciendo cine.  Saldré en una película llamada “The Alley” 
 
Cuéntanos un poco acerca de tu experiencia en la actuación
Creo que actuación se me dio antes que la música.  He hecho comerciales, cortometrajes, teatro  etc.  Pero en el 2007 todo cambió cuando gané un concurso importante de canto en Los Angeles y pude compartir escenario con artistas de categoría como Jennifer López, Mark Anthony, Calle 13, Reik, Reyli y muchos más. 
 
Finalmente terminaré por decirte 10 palabras y tú me dices lo primero que se te venga a la mente.
 
Paz: hogar

Amigos: pocos

Ecuador: familia

Música: mi vida

Familia: mi hijo

Cantar: pasión

Amor: felicidad

Justicia: deber
 
Felicidad: la busco
 
Vino: rojo
 
Gracias mi querido Octavio Red  por compartir con nosotros esta tarde “De vinito con Laurita”. Quedan las puertas siempre abiertas para conocer de tus nuevos proyectos.
 
Para conocer más acerca de la carrera artística de Octavio Red visite:
 
https://www.facebook.com/octavioredmusic/?fref=ts
http://www.octaviored.com/
​
0 Comments

El mensaje de Oliver Sean a jóvenes músicos

8/6/2015

0 Comments

 
Picture
El nominado a los premios de música europeos MTV, Oliver Sean, visitó New York y conversó con nosotros acerca de su más reciente proyecto musical dejando un excelente mensaje para la juventud. Su último show en New York tuvo un aire acústico, algo diferente que le gustó mucho al público. Luego de New York visitó Detroit y Costa Rica. Toda la ganancia de la música que vende le dedica un porcentaje al bienestar animal. Recientemente lanzó un CD en vivo, el total de las ventas de esa producción irán a un proyecto que ha emprendido para ayudar a animales en necesidad en diferentes partes del mundo, el apoyo de sus fans es primordial. Para conocer más de este proyecto pueden visitar: Oliversean.com

Picture
Actualmente Oliver está promoviendo temas de su nuevo CD. Por suerte, tiene una canción que se llama “New York”. Oliver planea una gran cantidad de tours y nuevos videos musicales.

La carrera musical de este joven autor es muy plena, lo que le permite dar un mensaje a los nuevos músicos, para que sigan su vocación y no dejen que la gente les diga qué hacer. Se puede ser músico y tener éxito. Mucha gente piensa que ser músico es no tener ni un centavo en el bolsillo. Oliver es dueño de un sello discográfico, su propio negocio y es músico. Todo puede ir de la mano. “La música no tiene por qué ser un trabajo, puede ser tu vida.”, comentó Oliver, ¡así que adelante, hazlo!

0 Comments

Entrevista al modelo y escritor Roberto Ruiz

7/6/2015

0 Comments

 
Picture
“Escribiendo disfrutas todo dos veces: cuando lo vives y cuando lo revives” esta fue la frase que me cautivó de este talentoso modelo cuyo pseudónimo es “RRoverdose”, quien explica el nombre es para disfrutar en dosis dobles de sus adicciones: por eso “overdose” que significa “sobredosis”, en inglés.
Picture
Roberto ha trabajado como modelo y actor en cortometrajes. Si bien es cierto que sus fotografías son de alto contenido artístico, lo que diferencia a este modelo del resto es su capacidad de transmitir sus vivencias en letras. Su literatura es clásica, elegante y sublime. Roberto es sin duda alguna, uno de los mejores exponentes literarios de la actualidad. Si no has tenido la fortuna de leerlo, te invito a visitar su blog www.rroverdose.com.

¿Escribir como desahogo o búsqueda?
Escribo porque haciéndolo disfruto todo dos veces: cuando lo vivo y cuando lo revivo. Incluso, a veces, la segunda es más emocionante. Porque quien coge un bolígrafo sostiene el derecho a no ver las cosas como son y agarra la libertad de verlas como él quiere que sean.

¿Cómo explicarías la exquisita profundidad con la que exploras la vida a tus 23 años?
Una pesadilla preciosa, un fracaso glorioso, un trauma interesante o una mala época que no estuvo tan mal es lo que necesita quien coge el bolígrafo para salir reforzado cuando el lector lo clasifique en uno de los dos únicos tipos de escritores que hay: los buenos y los malos. Es imprescindible que en el mundo de debajo de la piel hayan suficientes heridas como para que al bolígrafo no le falte nunca sangre para escribir. Para vivir.

Escribir en el tren ¿placer o necesidad?
Es curioso, quizá estaba escrito, pero estoy respondiendo esta pregunta en un tren. De ida, claro, que es más oportuno para decir que el trabajo del escritor es vivir. La escritura es una consecuencia de la experiencia, por lo que en movimiento me parece la mejor forma. Sobre todo, si no tienes tiempo. De todos modos, un amigo tiene esta biografía: "Hagas lo que hagas en la vida, perderás el tiempo. Pero eso no es malo. Es la vida". Espero que pronto pueda perder todo mi tiempo con lo que quiero ganarme la vida.

¿Cómo conjugas la soledad sagrada del escritor con los halagos y preguntas de tus seguidores en las redes sociales?
Genial. Por un lado, me gusta estar conmigo, que no es lo mismo que estar solo. Lo supe el día que me di cuenta de que me gusta esperar en las citas. Y me encanta estar solo haciendo mis cosas. He estado en varias ciudades, y con el único que coincido en todas ellas es conmigo. Por lo que más me vale llevarme bien si no quiero acabar solo de verdad.
Por otro lado, soy extremadamente extrovertido. Todos necesitamos comunicar, es el motivo del éxito de las redes sociales. Yo lo necesito en las distancias cortas. Cara a cara. Pero también que alguien desde Nueva York escriba un comentario diciéndome que lo que hago merece una entrevista. O que cualquiera, desde cualquier parte, me diga cualquier cosa que indica que se lo ha leído. Después de vaciar el alma en lo que he escrito, esos comentarios me vuelven a llenar.

¿Qué anhelas como escritor? ¿Qué anhelas como ser humano?
Como escritor, sin duda, calma. Soy tonto. Me quejo de que hago demasiadas cosas mientras me estoy echando más encima. Pero este verano, que me iba a ir fuera con una agencia de modelos, he decidido (mejor dicho, he necesitado) cambiar el ruido de las cosmópolis por el silencio de la calma, con quien quedaré por las noches en mi pueblo o en una casa que tengo en la playa.
Como ser humano, anhelo marcar un gol decisivo en el último minuto. Y que sea feo, que así son los goles más bonitos. Un rebote al que llego tras ganar la pelea de codos con el defensa y meto la cabeza besando el cielo un instante antes de caer y comer el barro. Mientras escucho cómo la red me dice "yo también te echaba de menos".

¿A quién le dedicarías un libro?
A mi madre, que lo menos valioso que me ha dado ha sido la vida.

¿Qué disfrutas más a nivel personal? ¿Qué actividad te llena más el alma?
Escribir, porque es todas las actividades a la vez. Puedes estar en todos los lugares, haciendo todas las actividades, desde tu habitación. O desde un tren. Es más, puedes estar en lugares que no existen, haciendo actividades que no existen. ¿Hay algo más libre que eso?

Cuéntanos un poco acerca de tus proyectos a futuro.
Una amiga psicóloga me dijo que mi problema es que pienso demasiado. Desde entonces, estoy pensando en que tiene razón. Mi mayor defecto es vivir en el futuro, cuando en el único sitio que se puede vivir es en el presente. Pero como paso tanto tiempo allí, lo estoy decorando como quiero que sea y creo que me está quedando bonito. Hay muchas hojas en blanco, un bolígrafo, un billar con tres micrófonos esperando historias, dos buenos amigos, un billete, de ida, a Nueva York y un billete, de vuelta, al sofá de mi hogar; con mi madre preguntando qué quiero comer, mi abuela que cómo van los estudios, mis hermanas que qué se ponen y mis colegas que cómo van las chicas. Las paredes las estoy pintando de negro, porque es la mezcla de todos los colores.

¿Qué nos podrías adelantar de la novela que escribes actualmente? ¿La mujer de nubes existe en la vida de RRoverdose?
Que en cada línea recorro toda mi vida. Por eso, aunque solo tengo que recorrer 23 años, me llevará tiempo. Es la historia de un hombre que quiso ser inmortal y una mujer de nubes que se lo impidió. O no… 
Claro que la mujer de nubes existe. Va a aparecer a mi lado en el tren en cuanto termine de contestar la entrevista. Tengo que seguir describiéndola antes de que llegue y al cerrar el portátil desaparezca.

Finalmente terminaré por decirte diez palabras y tú me dices lo primero que se te venga a la mente.


Madrid: Incertidumbre.
Modelar: Estar cerca del arte.
Escribir: Vivir historias.
Actuar: Contar historias.
Fútbol: El abrazo de tu compañero de batallas después de morir corriendo para corregir su error.
Familia: Amor.
Amor: Ahora, lo que hago.
Viajar: De todo lo que se puede comprar con dinero, lo más valioso.
Felicidad: ¿Qué es eso?
Vino: Con Laura.

Gracias mi estimado RRoverdose por compartir con nosotros esta tarde De vinito con Laurita. Quedan las puertas siempre abiertas para conocer de tus nuevos proyectos.

 



0 Comments

Interview with the model and writer Roberto Ruiz

7/5/2015

0 Comments

 
Picture
"Writing you enjoy everything twice: when you live it and when you relive it", this was the phrase that caught my attention when I read Roberto, who is also a talented model whose pseudonym is “RRoverdose”. He explains that his name contains the word “overdose” because he enjoys his sweet artistic addictions twice.


Picture
Roberto has worked as a model and as an actor in short films. While his photographs are of high artistic content, what differentiates this model from all others out there is his ability to convey his experiences in writing. His literature is classic, elegant and sublime. Roberto is undoubtedly one of the best new literary exponents of our time. If you have not been fortunate enough to read his work yet, I invite you to visit his blog at www.rroverdose.com.

Do you write as means for relief or self-search?
Writing you enjoy everything twice: when you live it and when you relive it. At times, the second time is even more exciting. For whoever holds a pen holds the right not to see things as they are but to grab them freely and describe them as he wants them to be.

How would you explain the exquisite depth with which you explore life at 23?
A beautiful nightmare, a glorious failure, an interesting trauma or a bad time that was not so bad since it is what it takes for the pen to emerge stronger and allow the reader to classify the writing in one of only two categories of writers out there: good or bad. It is imperative that under the skin there are a few wounds so that the pen will never miss blood to write, to live.

Do you write on the train for pleasure or necessity?
Interesting question, it was probably meant to be because I am answering these questions riding on a train. Writing is a result of experience, so if I am on the go this is the best opportunity to write. Especially, if there’s not enough time. Anyway, a friend has this quote on his biography: "Whatever you do in life, you will lose time but that's not bad, that is life..." I hope I can soon lose all my time with what I want to earn my living.

How do you combine the sacred solitude of a writer with compliments and questions of your followers on social media?
Great. I like to be with me, which is not the same as being alone. I knew it the day I realized that I like to wait for appointments. And I love to be with me doing my thing. I've been in several cities, and the only one with who I agree while there, is me. Therefore, I try to get along with myself otherwise I will end up lonely.
On the other hand, I am extremely outgoing. We all need to communicate, it is the reason why social media is so successful. I need it for short distances. Face to face. When someone from New York reads my work and writes a comment telling me that what I do deserves an interview. Or that anyone, from anywhere, leaves a comment after they read my work fills my soul after I have emptied in what I have written.

What do you desire as a writer? What do you desire as a human being?
As a writer, certainly calm. I am kind of naïve, I complain that I do too many things while I look for more things to do. This summer, I was going to travel with a modeling agency, I decided (or rather, I needed) to change the sound of the cosmopolitan by the peace and quiet of my town or a house I have on the beach.
As a human being, I desire to score the game-winning goal at the very last minute. And I want it to be an ugly one, because those are the most beautiful ones. I want it to be a rebound that I get to after winning an elbow fight with the defense and I stick my head out kissing the sky just one instant before I hit the floor and eat the ground, while I hear the net telling me “I missed you too”.

Who would you dedicate a book to?
To my mother, who the least valuable thing she has given me, is my life.

What do you enjoy more at the personal level? What things feed your soul?
Writing, because it's all activities at once. You can be in all places, doing all the things, from your room. Or from a train. You can be in places that do not exist, doing things that do not exist. What is freer than that?

Tell us a little about your future projects.

A friend who is a psychologist told me that my problem is that I think too much. Since then, I'm thinking she's right. My biggest flaw is to live in the future when the only place you can live is in the present. But as I spend so much time there, I'm decorating it the way I want it and I think it’s looking nice. There are plenty of blank pages, a pen, a pool hall with three microphones waiting for stories, two good friends, a ticket back to New York and a ticket back to the couch in my home; with my mother asking me what I want to eat, my grandmother checking on my school work, my sisters asking me what to wear and my colleagues how are things with girls. I'm painting the walls black, because it is the mixture of all colors.

Can you talk about the novel that you’re currently writing? Does the “woman of the clouds” exist in the life of RRoverdose?

In each line I walk across my own life. So although I have only 23 years to write about, it will take time. This is the story of a man who wanted to be immortal and the woman of the clouds who stopped him. Or didn’t...

Of course the woman of the clouds exists. It will appear to me here in the train as soon as I finished answering the interview. I have to continue describing her because once I put away my laptop, she’ll disappear.

Finally I will end by telling you ten words and you tell me the first thing that comes to mind.


Madrid: Uncertainty.
Model: Being close to art.
Writing: Living stories.
Acting: Storytelling.
Soccer: An embrace from a fellow soldier after running like a mad man to correct his error.
Family: Love.
Love: Now, what I do.
Travel: From everything that money can buy, the most valuable thing.
Happiness: What is that?
Wine: With Laura.

Thank you my dear Roberto for sharing this afternoon with “De Vinito con Laurita”. Our doors remain open to know more about your future projects.

0 Comments

Entrevista al cantante Kanutto Garabatto

5/21/2015

0 Comments

 
Picture
Entrevista al cantante Kanutto Garabatto

Kanutto es un cantante orgánico, su carisma traspasa cada melodía para adueñarse así del cariño de quien lo escuche cantar. Es común encontrarlo en la algarabía de una fiesta entonando sus canciones mientras la gente baila y canta contagiados por la alegría de sus melodías. Kanutto es un cantante y compositor de letras positivas que indagan en el alma de quien tiene el privilegio de escucharlo cantar.


¿A qué edad supiste que la música era parte de tu alma?
De pequeño quería ser reportero, me atraía la comunicación social. Disfrutaba mucho de la comedia, dibujaba también. Narraba partidos con mucho entusiasmo. Noté desde temprana edad que mi misión era transmitir, conectar con el público como lo hago ahora por medio de la música. Luego a los 5 años muere mi madre y le empecé a escribir poemas. El tema “Entre maletas” nació como un poema que escribí a los 14 años. Fue a los 22 años que me regalaron una guitarra y luego de eso jamás dejé la música.

 
¿De dónde nace el nombre Kanutto?
Desde pequeño me molestaban por ser delegadito, me decían que parecía un tubo. De ahí nació el nombre Kanutto.

¿Cuál es tu mayor inspiración a la hora de componer canciones?
Me inspira mucho la fantasía, sin duda el amor. Me gustan las historias que jamás sucedieron más que en mi imaginación.

¿En qué país está tu corazón?
En este momento en USA. New York me ha acogido muy bien, aquí me siento muy querido. Acá no me acuerdo de nada malo. New York ha sido el trampolín para hacer realidad mis sueños. No quiero que me crean, solo quiero que me quieran.

¿Que sientes cuando cantas y ves a todos felices acompañándote coreando tus canciones?
Pienso que de donde vengo no tenía esperanza y soñaba con cantar, luego sucedió una noche en BB King. Cierro los ojos mientras canto porque disfruto de cada recital, para mí cada recital es un concierto y en cada uno entrego lo máximo de mi ser.

Finalmente terminaré por decirte 10 palabras y tú me dices lo primero que se te venga a la mente.

Paz: Conciencia
Guitarra: Placer
Arte: Vida
Música: Amor
Familia: Todo
Cantar: Vivir
Amor: Sin barreras
Naturaleza: Sabiduría
Felicidad: Personal
Vino: Bohemia


Gracias mi querido Kanutto por compartir con nosotros esta tarde De vinito con Laurita. Quedan las puertas siempre abiertas para conocer de tus nuevos proyectos.

Picture
0 Comments

Entrevista al actor Edison Carrera

4/22/2015

0 Comments

 
Picture
“De vinito con Laurita”
Entrevistas que dan a conocer el lado humano de cada artista.


¿Cómo se inició Edison Carrera en la actuación?
Siempre fue mi sueño pero creía que era en México donde surgían los mejores actores. Siempre fui loco con los actores, películas y novelas mexicanas pero nunca cumplí mi sueño de actuar hasta que tuve un accidente en mi trabajo y perdí mi brazo izquierdo (y aún no lo puedo encontrar a pesar de poner buena recompensa jajaja). En mis terapias preguntaron que uno podía hacer lo que más le gustaba y elegí el drama. Un amigo de Puerto Rico, Luis Galarza, con engaño me matriculó en la Escuela de Actuación Otto Cifuentes. Después de algunos meses montaron una obra musical “El Empresario” y fui a una audición para una pequeña participación. Mi sorpresa fue que me dieron el protagónico.  

 ¿Qué anhelas como artista? ¿Qué anhelas como ser humano?
Mis anhelos son siempre dar lo mejor para no defraudar a mi familia, amigos y a ese público que se merece respeto, que me ha llegado a querer y que es correspondido. Como ser humano y como actor mis anhelos son ayudar al prójimo y mucho más si tienes ese gusanito de la actuación, para no quedarse atrás y seguir adelante hasta conseguirlo no hay ningún impedimento.

 
¿Qué disfrutas más a nivel personal? ¿Qué actividad te llena más el alma?         
No hay que pensarlo mucho, la actuación tanto en teatro como cine y TV la disfruto mucho y me llena completo, aunque a veces hay directores que te hacen decir “para que me metí en esto” pero hay otros que te hacen querer esta carrera. Gracias a Dios he sido muy bien reconocido  por los premios H.O.L.A., A.C.E., A.T.I. Además recibí la medalla de plata por la Academia de Arte y Ciencias de Paris, Latin Awards de New York, Ecuador USA, Premio Arte y Premio El Universo como mejor actor, actor del año, actor de reparto, escenografía y diseño de vestuario.

 
¿Con qué personaje te has identificado más? ¿Te gusta más hacer de bueno o de villano?
He trabajado tanto en dramas, tragedias por las cuales he recibido nominaciones y premios bajo la dirección de Héctor Luis Rivera y en comedias de la misma manera con La Sra. de la Comedia Cecill Villar, de bueno o de villano ambos los he disfrutado así como de galán, viejo, mujer, gay, etcétera. El teatro es tan bello y tú puedes hacer todos los personajes que quieras o que el libreto y el director pidan y los mejores jueces son el público de quienes he recibido el mejor premio que son sus aplausos.

 
Cuéntanos un poco acerca de tus proyectos a futuro.
Una de mis ideas es llevar a cabo un festival de teatro pero con obras de autores locales. Voy a participar en la comedia musical “Drácula”, con la compañía de Cecill Villar un gran estreno en New York “El día que secuestraron al Papa” y “El daño que hacen los celos”, el 7 de marzo en el Centro Comunitario de San José, a las 8: 00 pm.

¿Cuándo fue tu último viaje y a dónde?
Acabo de venir de nuestra tierra Ecuador, donde disfruté de ese calorcito de nuestro rico clima, además del calorcito humano de mi familia y amigos. También compartí con los compañeros de la película “Medardo”, que contó con la participación especial de Lupita Ferrer.

Finalmente terminaré por decirte diez palabras y tú me dices lo primero que se te venga a la mente.

Paz: Hogar

Ecuador: Patria

Teatro: Vida

Televisión: Proyección

Familia: Felicidad

Actuación: Expresión

Amor: Madre

Naturaleza: Dios

Felicidad: Familia

Vino: Laurita

Gracias mi estimado Edison Carrera por compartir con nosotros esta tarde De vinito con Laurita. Las puertas quedan abiertas para conocer de tus nuevos proyectos.


0 Comments

Interview with Johannes Linstead 

3/25/2015

1 Comment

 
Picture

At what age did you know that music was part of your soul?

I received a guitar on my eighth birthday and around eleven or twelve I decided that I wanted to be a guitar player and create and write my own music.

What is your biggest inspiration when writing songs? What is your favorite composition?

My biggest inspiration I would say comes from spirituality; I live a very spiritual life. I tried to connect with my spirit, my soul in everything I do.  My actions, speech and all my creations come from my soul’s essence. 

 At different times I like different pieces, each of them represent a part of me and each represent a different part of me. My music has different aspects, at me moment my favorite one is “Radio Argentina” from my new album.

What do you feel when you play the guitar and see everyone happy at your shows?

Mission accomplished. I feel that I have fulfilled part of my destiny. Music evokes certain things within people and I have made it my mission to uplift people with my music.

How would you like to be remembered?

I would like to be remembered as a person who discovered a way of living that is holistic, pure and happy. I enjoy sharing this with others.

What do you think is the mission of music in the world?

My mission is to help people go inside and find certain emotions within themselves that they might have been repressing, and help them express them. You can see it at my concerts, people who normally are uptight suddenly they come alive, they feel more uplifted.  I have performed in certain cities and after each show, the theater manager comes up to us and says that they never had an audience react like that, never had an audience get up and just dance.

Finally, I will tell you 10 words and you will tell me the first thing that comes to mind.

Peace: Universal

Guitar: Fire

Art: Life

Music: Mozart

Family: Humanity

Singing: Soul

Love: Existence

Nature: Silence


Happiness: Beautiful

Life: Meditation

Thank you my dear Johannes for sharing this afternoon with “De vinito con Laurita”. Our doors remain open to know more about your future projects. 


1 Comment

Entrevista a la banda de rock “De Raíz”

3/24/2015

0 Comments

 
Picture
¿Qué es De Raíz?
Es un proyecto que nace para hacer esa música que todos llevamos por dentro. Nuestro propósito es llegar a la gente con un mensaje claro y conciso.

¿Quiénes integran De Raíz?
Mauricio, “El Mau” baterista
Ricardo, vocalista
Lucho, el bajo
Pablo, guitarra.

¿Cómo nace De Raíz?
Lucho conoció a Ricardo trabajando, un día se juntaron a conversar acerca de música. Ricardo le comentó a Lucho que cantaba así que poco a poco fueron acumulando ideas que luego se convirtieron en canciones. Más tarde llaman a Mauricio, a quien Lucho conocía desde la época del colegio para que se sume a la propuesta musical que se venía cocinando. Sin embargo, tiempo después sienten que a la propuesta le hacía falta algo y así fue que contactaron a Pablo, músico joven de raíces uruguayas y así fue que nació “De Raíz”.

¿Cómo se surgió el nombre De Raíz?
Precisamente surgió porque nació de lo más profundo.

¿Cuáles son sus influencias a nivel musical?
Cada uno tiene sus preferencias personales, en el caso de Pablo era el metal, luego fue inclinándose al Reggae, al blues y así surgió la mezcla que se percibe en las canciones De Raíz.

Cuéntenos un poco acerca de sus proyectos a futuro
Nosotros queremos refrescar la escena musical, queremos ensaltar el arte. No estamos detrás de la fama, nosotros queremos ser exitosos en lo que hacemos. Si hay dos o seis mil personas, igual se van a llevar lo mejor. No somos “artistas”, somos más bien artesanos tejiendo un sentimiento a través de la música.

Acerca de su nuevo video en Youtube
Es de una canción que llamamos “Conciencia Blues”. Quisimos hacer un video que le transmitiera a la gente nuestro mensaje de manera simple pero directa, así como es nuestra música. Es una canción que tiene una letra que cada cual podría interpretarlo a su manera.

Mensaje De Raíz para su público
Que sigamos apoyando al arte y a la música. Que el arte es lo único que le queda al mundo sin censura. ¡Amor y Paz!  

Enlace al video Conciencia Blues – DERAIZ en YouTube: youtu.be/BrpmDu1PvAY Twitter: @DeraizNewJersey

Facebook: facebook.com/bandaDeRaiz

Gracias De Raíz por compartir con nosotros esta tarde De vinito con Laurita. Las puertas quedan abiertas para conocer de sus nuevos proyectos.

Picture
0 Comments

    Laura Orvieto

    Poet, published author, jewelry designer and motivational speaker
    http://lauraorvieto.com/
    laura@lauraorvieto

    Archives

    January 2016
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.